Blog

Otra forma de desplazarte al trabajo

Eco_transport

¿Eres de los que sigue desplazándose en coche para ir al trabajo? ¿No estás harto de pasarte horas y horas en el coche para llegar al trabajo todos los días? 

Según el periódico El Confidencial, un español dedica de media unos 57 minutos diarios para ir y volver del trabajo, tiempo que aumenta en grandes ciudades como Barcelona. Los que utilizan transporte público dedican una media de nada más y nada menos que  97 minutos.

Todos los días para entrar en Barcelona se forman unas colas enormes, aglomeraciones de coches y taxis, lo que hace que uno piense que ir transporte público irá más tarde, pero ni mucho más lejos, ya que el tren se ve afectado a diario en las horas puntas y el metro a veces no está muy bien comunicado. Al final llegas tarde día sí, día también, frustrado y malhumorado, lo cual es totalmente comprensible teniendo en cuenta todo el estrés que has pasado para llegar a tu trabajo. 

No sólo eso, una vez has conseguido llegar, es hora de aparcar y si no tienes plaza reservada, te toca pagar unas sumas desorbitadas en los parking privados, ya que como era de esperar, no hay sitio donde aparcar en la zona azul o verde. Y a esto tenemos que sumarle, el aire contaminado que se respira en la ciudad y sobretodo en los atascos, en conclusión, un película de terror todos los días. 

Uno empieza las mañanas torcidas, y no es de extrañar que la gente esté malhumorada desde bien temprano. Se pierde mucho tiempo yendo a trabajar y uno siente que está perdiendo su tiempo, ya que no le queda tiempo disponible para hacer deporte, ocio…

Por tanto, se han ido buscando soluciones a este problema tan urgente, y son cada vez más los que van en bicicleta al trabajo, monopatín eléctrico o moto eléctrica. 

También cabe destacar, que el tráfico y sus consecuencias no es la única razón de que la sociedad haya hecho este gran cambio.

La contaminación es un gran problema, el cambio climático es un hecho y nuestro planeta está llegando a su límite y es por eso mismo que nos necesita más que nunca. Muchos son los que se han sumado al movimiento eco (“No hay un planeta B”) y han cambiado sus costumbres. 

En el sector del transporte, hace unos años veíamos como nos presentaban el patinete eléctrico, las motocicletas eléctricas…. y estábamos reacios a ellos, preferíamos nuestros medios de transporte tradicionales, pero poco a poco se han ido abriendo camino y son cada vez más las personas que dejan el coche en casa y se suben al monopatín eléctrico o la bici para ir al trabajo y desplazarse por la caótica ciudad. 

Ahora bien, seguro que ahora estarás pensando que comprarte una bici o un monopatín eléctrico no te viene muy bien ya que supone un desembolso importante de dinero que no entraba en tus planes. 

 Nosotros tenemos la solución para los que no queréis o no podéis compraros una bicicleta, podéis alquilar una, en Barcelona disponéis de las bicicletas públicas, tanto mecánicas como eléctricas, en alquiler en toda la ciudad de Barcelona, “Barcelona Bicing”. 

Como siempre, pensamos que es importante que conozcas tanto los beneficios como los inconvenientes de ir al trabajo en bici. 

 

 

Ventajas de ir en bici al trabajo 

  • Haces ejercicio. Ya no es necesario que vayas al gimnasio, yendo todos los días a trabajar en bici te ayudará a perder peso, estar más sano y mantenerte en forma.
  • Reducir gastos. Tu economía se verá beneficiada considerablemente, te ahorrarás una gran cantidad de dinero en combustible y mantenimiento. 
  • Contaminarás menos. El planeta te lo agradecerá enormemente, ya que al usar medios de transporte sostenibles como la bicicleta, las emisiones de CO2 son cero. 
  • Reducirás tu estrés. Esto se debe que al realizar actividad física, tu cerebro libera dopamina y serotonina. 
  • Evitarás el tráfico. 

Inconvenientes

  • En invierno pasarás frío. Aunque Barcelona no es una ciudad conocida por sus bajas temperaturas, en invierno la humedad te deja helado. 
  • El sudor. Vas a tener como mínimo que cambiarte de ropa, aunque lo ideal seria una ducha. 
  • Problemas técnicos que se nos pueden presentar. Los más comunes son los pinchazo y la caída de las cadenas. 
  • Ir en bicicleta al trabajo no es factible si tienes que recorrer grandes distancias. 

 

 

 

En cuanto al patinete eléctrico, es el claro ejemplo de cómo las nuevas tecnologías están cambiando nuestras vida.  Este medio de transporte puedes comprarlo o alquilarlo, eso depende del uso que le des, de si tienes espacio dónde almacenarlo, etc. En las grandes ciudades, como Barcelona y Madrid, encontrarás una gran oferta de alquiler de patinetes eléctricos y a bajo coste. 

 

Las ventajas de ir en patinete y moto eléctricos son muchas: 

  • Contaminar menos. Es un medio de transporte que utiliza la energía eléctrica y por tanto las emisiones de CO2 son nulas. 
  • Es una forma divertida de desplazarse. Imagínate sentir el aire fresco por las mañanas sin el tan odiado tráfico. También existen los hoverboard, patinetes de auto equilibrio. 
  • Reducir gastos. Tu economía se verá beneficiada considerablemente, te ahorrarás una gran cantidad de dinero en combustible y mantenimiento. 
  • Nuestra salud se verá beneficiada. El patiente eléctrico te ayudará a corregir tu postura y mejorar tu equilibrio, por otra parte fortalecerás tu abdomen.  
  • Es más seguro. 
  • Ocupa poco espacio de almacenamiento. Puedes subirlo y guardarlo en tu oficina sin preocuparte de dónde aparcar, al igual que en tu casa. 
  • Ahorrarás tiempo. Ir en patinete en hora punto es mucho más rápido que con cualquier otro tipo de transporte. 

 

También hay algún que otro inconveniente

  • Las limitaciones de las baterías de los patinetes eléctricos. Su autonomía suele ser de 30 km, por tanto si tienes que recorrer largas distancias, el patinete eléctrico no sería la mejor opción. 
  • El coste de las motocicletas eléctricas suele ser más elevado que el de las tradicionales.
  • No es tarea fácil encontrar tomas de corriente dónde recargar las motocicletas eléctricas.
  • La circulación. Hoy en día no hay regulación existente para este medio de transporte (patinete eléctrico), por tanto no pueden circular por la calzada y deben usar los carriles-bicis.
  • La potencia puede ser un problema. Los patinetes más económicos no tienen una gran potencia y les suele costar mucho subir cuestas. Las motos eléctricas suelen tener una potencia menor que las tradicionales. 

Nuestros coworkers, suelen desplazarse a pie, en bicicleta o en transporte público y nosotros les animamos a que lo hagan y por eso les dejamos traer en su puesto de trabajo su bicicleta y/o patinete eléctrico. 

En Space Up, estamos concienciados con el medio ambiente y por eso hacemos todo lo posible para reducir la contaminación y las emisiones de CO2! 

¿Qué nos dices, te animas a cambiar tu forma de desplazarte por la ciudad? 

Sin comentarios

Escribe un comentario