Blog

¿Cómo ha cambiado la tecnología la forma de trabajar?

team-3373638_1920

La tecnología ha cambiado nuestra vida sin duda, nos relacionamos y comunicamos de forma totalmente distinta a hace diez años, así como trabajamos de otra manera. 

La revolución tecnológica llegó para quedarse para quedarse y cada día descubrimos novedades en el ámbito tecnológico y digital. Como resultado nuestra vida se ha digitalizado, vamos al supermercado y nos encontramos con cajas autoservicio, podemos realizar videollamadas con nuestro médico, compramos por Internet, etc., en conclusión dependemos de la tecnología. 

Hoy en día para existir es imprescindible estar presente en el mundo digital. ¿Y qué significa eso? Que las relaciones y comunicaciones se llevan a cabo en la red: la mayor parte de la población tiene perfil en las redes sociales y lo utiliza para conocer gente y comunicarse con sus amigos/as; si estás buscando trabajo, tienes que hacerlo casi obligatoriamente en Internet; si tienes una reunión de trabajo, realizas una videollamada, y si deseas estar en contacto con la gente, le mandas un WhatsApp… Estamos rodeados de tecnología y reconozcámoslo, no podemos vivir sin ella, no ha facilitado mucho las cosas, y los que digáis que eso no es cierto, os pido que os imaginéis vuestra vida hace 10 años. 

Está claro que tiene sus plus y sus contras, pero este es un debate que no vamos a tratar hoy. Si queréis que escribamos un post sobre los beneficios y desventajas de la tecnología actual dejanoslo saber en comentarios. 

 

Volviendo a nuestro tema, fijémonos en nuestro día a día: nos levantamos, nos duchamos, desayunamos e inmediatamente nos conectamos al teléfono para revisar nuestro correo electrónico, las redes sociales y nuestro WhatsApp, es algo que no podemos evitar, que forma parte de nuestra rutina diaria. ¿Por qué lo hacemos? Bien, tal y como hemos comentado, la tecnología ha cambiado la forma en que nos comunicamos, hoy en día nos conecta instantáneamente con personas que están a miles de kilómetros.

 

¿Cómo ha afectado la tecnología, la forma de trabaja? 

Si nos paramos a pensar, nos daremos cuenta en que la tecnología ha cambiado radicalmente la forma de trabajar comparada con hace 15 años. 

El trabajo ya no se relaciona a un lugar físico sino más bien a una actividad que puedes llevar a cabo desde cualquier lugar, y todo gracias a las nuevas tecnologías. Ya no es necesario estar presente para comunicarte con la otra persona, con que tengas un smartphone, un portátil o una tablet es más que suficiente para realizar una videollamada con tu equipo de trabajo. 

Los jóvenes trabajadores también han influido en gran medida en que la forma de trabajar haya cambiado, ya que se han criado con la tecnología, les han enseñado a trabajar de forma colaborativa y a compartir sus conocimientos…Los millennials no se contentan con un trabajo fijo y monótono, buscan conocimiento que hoy en día es sinónimo de poder, un trabajo flexible que les permita trabajar desde casa y un espacio de trabajo abierto que permita poder estar en contacto con los demás.

Sobretodo se busca interactuar, compartir, conocer a nuevas personas y realizar colaboraciones.

Al cambiar la forma de trabajar, también han cambiado las ofertas de trabajo, son cada vez más frecuentes los trabajos por proyectos, las colaboraciones puntuales, trabajos en plataformas, etc. 

Las empresas han cambiado su estructura a una estructura horizontal, en la que los jefes ya no son la figura más importante y pasan a estar en segundo plano, ya que la figura que está en primer plano ahora es la del líder, que contribuye a las compañías a avanzar. 

La mayoría de empresas han bajado su estimación de vida notablemente hasta reducirla a una media de 10-15 años, las pymes y start-ups, encabezadas por emprendedores, son cada vez más notorias. 

Las nuevas tecnologías han creado nuevos perfiles profesionales, que las empresas actuales precisan, como: diseñador web, programador de aplicaciones móviles, community manager, social media manager, experto en SEO y SEM, responsable de e-Commerce,  gestor de robots, etc. A estos profesionales, en mayor parte millennials, no les resulta nada atractivo trabajar en una oficina cerrada y es por eso que las empresas se han adaptado también a las nuevas tecnologías y a los nuevos perfiles de profesionales. 

También ha desaparecido la frontera entre hogar y trabajo que hace unos años estaba bien clara. Hoy en día son muchos los freelance que trabajan desde casa o se llevan trabajo de la oficina a casa. 

Todos estos cambios en el ámbito profesional han propiciado a que las oficinas tradicionales estén desapareciendo y cada día haya más espacios de coworking. 

Los espacios de coworking en un principio, parecían ser una moda sin más, pero no es así, llegaron para dar solución a los problemas de las strat-ups, pymes y freelancers, quiénes no estaban dispuestos a pagar una enorme suma de dinero para alquilar una oficina y tampoco querían estar trabajando en casa constantemente. 

El ser humano es sociable por naturaleza y necesita relacionarse con otras personas y el coworking satisface esta necesidad de los autónomos y empresas pequeñas, y les brinda la posibilidad de pertenecer a una comunidad y conocer a otros profesionales con los que interactuar y establecer colaboraciones. 

 

Estamos seguros que en un futuro, la oficina tal y como la conocemos, desaparecerá del todo y se convertirán en espacios de coworking, ya que la oficina tradicional no satisface las nuevas necesidades. 

 

En Space Up, encontrarás una comunidad, personas con las que interactuar y realizar colaboraciones, eventos a los que participar y mucho más. No dudes en venir a visitar nuestro espacio y convencerte de los beneficios de esta nueva modalidad de trabajo! 

Sin comentarios

Escribe un comentario